No hay nada mejor para un padre que ver que su hijo aprende jugando. Se pueden encontrar juguetes de acuerdo al desarrollo y crecimiento del niño, que permitan estimular la creatividad, el razonamiento, la autoestima, fortalecer la memoria, entre otros. En este post te mostramos el top 20 de mejores juguetes educativos.
Según la psicóloga Denise Garon, cada juguete cumple una función educativa en el niño según la etapa de desarrollo, permitiéndoles adquirir una serie de habilidades, destrezas y competencias, en la medida que el niño va creciendo.
Aquí te presentamos los 20 mejores juguetes educativos que mostraremos de acuerdo a la edad del niño y su etapa de crecimiento.
Contenidos
- 1 Los 20 mejores juguetes educativos
- 1.1 Peluches colgantes
- 1.2 Mejores juguetes educativos: Sonajeros
- 1.3 Baby gym
- 1.4 Juguetes encajables
- 1.5 Correpasillos educativos
- 1.6 Balancines de madera
- 1.7 Juguetes para estimular el habla
- 1.8 Puzzles con las letras del abecedario
- 1.9 Pizarras mágicas
- 1.10 Juegos de matemáticas
- 1.11 Set de construcción
- 1.12 Juegos de fichas
- 1.13 Libros para aprender a leer
- 1.14 Sopa de letras
- 1.15 Juguetes de anatomía
- 1.16 Juguetes de química y experimentos
- 1.17 Juegos LEGO technic
- 1.18 Tablets educativas
- 1.19 Ordenadores para niños
- 1.20 Maquetas educativas
Los 20 mejores juguetes educativos

Los juguetes educativos pueden ir desde aquellos para recién nacidos hasta niños mayores de 12 años. Para los primeros meses antes de año, los juguetes educativos se diseñan para estimular y desarrollar habilidades, por esta razón el juguete debe ir transformándose en la medida que el niño crece.
Para los pequeños entre 1 a 2 años el juguete puede ayudar al desarrollo cognitivo y psicomotriz, al tacto, la vista, el oído, a caminar y a hablar. Para edades entre 3 a 5 años el juguete busca fortalecer las relaciones sociales y el aspecto emocional.
Para los niños en etapa escolar, entre 6 a 9 años, los juguetes están dirigidos a reforzar y estimular la enseñanza escolar con mucha diversión. Desde los 10 hasta los 12 años, cuando se encuentran en la etapa de preadolescencia, los juguetes deben buscar el desarrollo del pensamiento lógico, del lenguaje y la memoria.
Para los jovencitos mayores de 12 años los juguetes educativos persiguen desarrollar la imaginación, dar herramientas para la toma de decisiones y las relaciones a nivel laboral, sin dejar a un lado, que aprendan mientras juegan y se divierten.
Ahora te indicaremos los mejores juguetes educativos para tus niños. Selecciona el que más convenga a su edad.
Peluches colgantes
Desde la cuna, el peluche colgante estimulará la coordinación y motricidad. También se pueden colgar en el coche o en la silla de descanso, y si el peluche tiene incorporada música, entonces también se estimulará el sentido del oído.
Mejores juguetes educativos: Sonajeros
El sonajero sin duda estimula el oído y permite descubrir estímulos externos a su alrededor. Además de estimular la coordinación y motricidad cuando el bebé lo quiere mover por sí solo. Es uno de los juguetes educativos que no puede faltar en los primeros meses de vida.
Baby gym
Para los bebés de 4 a 7 meses es una excelente opción el uso de los baby gym o gimnasios para bebés, ya que los peluches y juguetes suspendidos sobre un arco que descansa en una colcha, estimularán la flexibilidad corporal y su desarrollo psicomotriz, además de la vista y el tacto.
Juguetes encajables
Este tipo de juguetes, son los mejores juguetes educativos para niños entre 8 y 12 meses, donde el desarrollo motriz está en su máxima expresión. También pueden contactar con diferentes tamaños, formas y pesos dentro de los conceptos de gravedad y espacio.
Correpasillos educativos
Para continuar estimulando y perfeccionando la habilidad para caminar a partir de los 12 meses, se recomiendan los correpasillos para ayudarle al bebé a mantener el equilibrio y comenzar a desarrollar los primeros pasos.
Los correpasillos educativos básicos tienen sonidos o juegos incorporados que le permitirán al niño fortalecer la psicomotricidad y la coordinación. Existen otros en forma de triciclo que le facilitará caminar más rápido mientras lo empujan. Los que tienen forma de moto o coche, también ayudarán a fortalecer sus piernas mientras se impulsa con los pies.
Balancines de madera
A partir del primer año de vida los bebés se entusiasman por balancearse. Los más comunes son las figuras de animales como “caballitos” tipo balancín o cualquier otra como jirafas, cebras, elefantes, entre otros.
Los balancines más populares son los de madera pero también los hay en material plástico. Algunos incluso traen música incorporada o sonidos propios del animal que representa el balancín.
Juguetes para estimular el habla
Los juguetes para estimular el habla como los teléfonos de juguete estimulan la comunicación a través del lenguaje en el niño de 1 a 2 años, al tratar de imitar a sus padres o a los adultos que le rodean. La mayoría de estos juguetes usan sonidos con palabras que le permitan enriquecer el vocabulario.
Los micrófonos infantiles también tienen la opción de que el niño al grabarse y escuchar su propia voz, facilite el sonido de sus primeras palabras. Es una forma muy divertida para comenzar a hablar.

Puzzles con las letras del abecedario
En la edad de socialización, de 3 a 5 años, se da la oportunidad a través del puzles o rompecabezas que los niños aprendan a diferenciar cada letra del abecedario.
Este juguete es uno de los mejores juguetes educativos antes de que el niño comience a escribir.
Pizarras mágicas
Con la pizarra mágica el niño que recién se inicia en la escritura podrá poner en práctica sus primeras letras, dibujos y números. La variedad de colores y gráficos que muestra la pizarra incentivan la memoria y la atención del niño.
Juegos de matemáticas
Los famosos juegos de matemáticas incluyen los bingos, rompecabezas y juegos de lotería, para estimular el pensamiento lógico y la agilidad mental. Con estos juegos, los pequeños de 3 a 5 años, se pueden iniciar en suma y resta.
Set de construcción
El set de construcción es uno de los mejores juguetes educativos recomendados para facilitar el autocontrol del niño entre 3 a 5 años de edad. Se requiere de mucha paciencia para obtener la obra final de construcción, a la par de ayudar a estimular la resolución de problemas.
Juegos de fichas
Los juegos de fichas pueden ayudar mucho con la escritura en los pequeños entre 6 y 9 años, les permiten incluso diferenciar las minúsculas de las mayúsculas. La psicomotricidad también se desarrolla con los dinámicos retos de las fichas.
Libros para aprender a leer
No hay nada mejor que un libro educativo para que los niños de 6 a 9 años, puedan leer sus primeras frases. Para esto, es ideal seleccionar libros con un contenido de cuentos e historietas altamente ilustrado y con temas divertidos que mantengan la atención del pequeño.
Sopa de letras
¿Quién no disfruta con una sopa de letras? Este famoso pasatiempo es uno de los juguetes que más estimulan la lectura en los pequeños, sobre todo cuando se acompañan de dibujos, ya que se relaciona la ilustración con la palabra.
Juguetes de anatomía
Los juguetes de anatomía permiten que los niños conozcan las partes de su cuerpo de una forma muy ilustrativa. Este tipo de juguete se hace más divertido cuando vienen en piezas desmontables como los famosos esqueletos.
Juguetes de química y experimentos
Para los niños de 10 a 12 años, los juguetes de química y los experimentos, motivan su intelecto y el ego de cada vez saber más. La curiosidad y entusiasmo por descubrir resultados y reacciones químicas al mezclar sustancias mantienen la atención de estos jovencitos, sobre todo en aquellos que tienen inclinación hacia las ciencias.
Juegos LEGO technic
Reconocido como un taller manual para el aprendizaje, los LEGO technic permitirán a los jovencitos de 10 a 12 años, todo su ingenio y capacidades para la construcción, desarrollando mientras disfrutan, la actividad laboral de un mundo real.
Tablets educativas
Las tablets están diseñadas para despertar habilidades y destrezas digitales en niños de 10 a 12 años de edad. A través de ellas pueden descargar aplicaciones móviles, lecciones educativas, juegos educativos, cómics y libros electrónicos que enriquecerán los saberes adquiridos a esa edad.
Las tablets también se consideran un juguete para incentivar la creatividad a través de videos, fotos, ediciones, dibujos, entre otros. Con el uso de este equipo se recomienda el control parental.
Ordenadores para niños
El uso de un ordenador es el juguete educativo más idóneo para un jovencito mayor de 12 años. El ordenador le permitirá mantenerse al día con sus trabajos escolares y despertar la habilidad tecnológica en el campo de la informática.

Maquetas educativas
Las maquetas para los niños mayores de 12 años, representan un tipo de juguetes didácticos que activan la motivación, las habilidades manuales, la imaginación, la paciencia y autocontrol, así como la concentración.
Los jóvenes pueden desarrollar maquetas sobre construcciones y medios de transporte originales, tales como edificios, ciudades completas con el mínimo detalle, coches, aviones, barcos, trenes entre otros.
Esperamos que este artículo te haya gustado, si es así, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.