10 trucos para modular mejor

¿Quieres saber los mejores trucos para vocalizar mejor? En InfoEducación te ayudamos en tu objetivo de vocalizar mejor con los mejores consejos y trucos que te ayudarán definitivamente.

10 trucos para vocalizar mejor

Ya sea porque trabajes en doblaje, locución o simplemente quieres mejorar tu forma de hablar, estas técnicas y consejos te permitirán lograr tu objetivo.

vocalizar: consejos

Calentamiento previo

Comenzamos esta lista de trucos para vocalizar mejor con un elemento básico para cualquier artista de doblaje del mundo del cine, el calentamiento. Tal como si fueras a realizar un ejercicio físico, modular y vocalizar correctamente necesita de un calentamiento previo. Generalmente esta técnica se utiliza cuando la persona debe esforzar la voz de manera prolongada.

Muchos expertos recomiendan evitar la ingesta de bebidas gaseosas o lácteas ya que pueden afectar el ejercicio. Por otro lado, indican que una forma de entrenar es subir y bajar la voz a medida que suena el piano; si no tienes un piano en físico puedes utilizar uno virtual. Esto te permitirá fortalecer tu voz y hablar con nitidez.

Ejercitar la respiración

El siguiente de los trucos para vocalizar es ejercitar la respiración. La respiración influye de manera directa con la vocalización y la locución; de hecho, todo el desempeño, desde el seguimiento de la melodía hasta la medición de voz y sus cambios dependen de cuánto control se tenga de la respiración.

Para mejorar tu respiración y tener más control de la misma, solo debes acostarte y colocar un libro sobre tu pecho y respirar y expirar; luego debes intentar retener el aire de tus pulmones por solo 5 segundos. Todo esto te permitirá  controlar tu respiración y así evitar quedarte sin aire mientras hablas.

Truco del bolígrafo.

Otro de los trucos para vocalizar mejor es colocar un bolígrafo en tu boca e intentar decir un texto lo más preciso que puedas; lo importante es intentar hablar de manera comprensible. Esto lo realizarás por un minuto. Algo interesante es que cuando vuelvas a decir el mismo texto sin el obstáculo, notarás que tu dicción tuvo una mejoría bastante significativa.

Decir trabalenguas

Uno de los trucos para vocalizar mejor, favoritos de los profesionales es el trabalenguas. No hay mejor manera de mejorar la dicción que desarrollar una agilidad en tu lengua y labios.

Para hablar bien solo necesitas de práctica y eso es justo lo que tienes que hacer en este caso. La mejora no se observará durante una sesión, esto tiene que ser constante.

Varios expertos aseguran que lo mejor es aprenderse de memoria al menos 5 trabalenguas e intentar decirlo lo más claro y rápido posible. Todos los días debes practicar esta técnica si realmente quieres mejorar tu vocalización.

Graba y escucha tus palabras

Uno de los trucos para vocalizar mejor, más útiles es grabar y escuchar tus palabras. Puede ser con una cámara de vídeo o con la grabadora de tu móvil. Al escucharte podrás darte cuenta de tus errores y tus faltas.

No tienes que sentirte mal si cometes muchos errores, esto disminuirá con la práctica. Cabe resaltar que estas técnicas también funcionan si vas a realizar algún concurso; no solo disminuyen los nervios sino que además podrás practicar qué y cómo decir algo.

Práctica constante

Más que una técnica es un consejo. De nada sirve realizar un día estos ejercicios y esperar un cambio; la diferencia de vocalización la notarás después de unas semanas y en algunos casos unos meses.

Para realizar una práctica diaria te puedes ayudar de una agenda, física u electrónica, o través de un calendario. Se trata de implementar estas rutinas y ejercicios en la cotidianidad del interesado, de modo que se vuelva parte de su cotidianidad.

Truco de improvisación

Desarrollar tu agilidad y mejorar tu vocalización no es tan difícil como crees, una de las técnicas que te permiten mejorar estos aspectos es la improvisación. Lo primero que debes hacer es elegir un tema que te guste o un género de películas que te llame la atención.

Tiene que ser algo que conozcas, después debes realizar un esquema que contenga pocas palabras claves y frente al espejo; realiza una improvisación con esas frases o verbos que escribiste.

Evita arrastrar palabras

Este es un punto muy importante que debes tener en cuenta. Uno de los principales problemas de vocalizar correctamente es que se tienen muletillas o consonantes que suenan arrastradas.

Para solucionar esta primera de forma permanente, además de usar la técnicas antes comentadas; es ser consciente del problema. La mayoría de las veces las personas no se dan cuenta de sus problemas al hablar hasta que se los hacen notar. 

Pronuncia de manera individual

Ya estamos por terminar esta lista de trucos para vocalizar mejor pero no podríamos irnos sin antes hablar sobre la pronunciación. Esto tiene que ver con el punto anterior pues la correcta vocalización se encuentra cuando se pronuncia bien la palabra.

Intenta no aumentar la velocidad de tus comentarios porque algo que comúnmente sucede es que al principio se habla de manera correcta y al siguiente instante se vuelven a cometer los mismos errores. Haz tus pausas e intenta pronunciar la totalidad de las palabras.

pasos para entrenar la voz

Relájate y vocaliza

Terminamos con un consejo que te ayudará en diferentes ámbitos. Si eres una persona nerviosa o tímida, estar frente a un público puede aumentar cualquier tipo de inseguridad que tengas. Cuando estás tenso es más difícil gesticular y vocalizar, por eso intenta relajarte, incluso si son situaciones estresantes para ti. Intenta respirar varias veces y libera la tensión.

¿Cuál otro consejo de vocalización recomendarías? Respóndenos en las redes sociales y no olvides compartir este artículo en tus redes sociales.