Cómo hacer un currículum vitar

Una vez que hemos finalizado nuestros estudios y queremos acceder al mundo laboral, lo primero que necesitamos es tener un currículum en condiciones para llamar la atención de las empresas. Por ello en InfoEducación te vamos a enseñar cómo hacer un currículum vitae.

Un currículum es el primer contacto que tendrá la empresa con nosotros, por eso debemos hacer un currículum que llame la atención sobre los demás y muestre nuestras mejores capacidades competitivas.

Puedes encontrar plantillas para realizar tu currículum, pero si quieres darle tu toque personal y original, te damos la lista de la información que no debe faltar:

¿Qué información debo poner en mi currículum?

A la hora de pensar cómo hacer un currículum vitae solemos tener la equivocación de pensar que cuanto más mejor, es decir, si llenamos nuestro currículum con demasiada información probablemente la persona que lo lea pierda pronto la atención en nosotros, por ello debemos concentrar nuestra información.

A continuación te explicaremos qué información es imprescindible a la hora de realizar un currículum vitae atractivo:

Información de contacto

Lo primero que debemos tener claro al pensar cómo hacer un curriculum vitae, es en dar información de contacto a la persona que le entreguemos el currículum, para que, si finalmente pasamos el proceso de selección, pueda contactar con nosotros para concertar una entrevista.

Esta información se compone de:

  • Nombre y apellidos
  • Número de teléfono móvil o fijo (aquel donde sea más fácil localizarte)
  • Correo electrónico
  • Ciudad donde vivas
  • Blog o sitio web 
  • Perfil de LinkedIn

Información sobre mí

Otro de los pasos importantes al saber como hacer un currículum vitae, es redactar un pequeño párrafo que cuente brevemente nuestros intereses laborales, nuestra experiencia más importante y nuestras cualidades más importantes.

Esto nos beneficia porque el empresario conocerá nuestras inquietudes y nuestra personalidad y lo valorará de manera positiva.

Experiencia profesional

Este es un punto que toman muy en cuenta las empresas a la hora de seleccionar a sus futuros empleados, ya que la experiencia mostrará también que eres una persona con conocimientos en el sector.

Es importante que escribas tu experiencia profesional de manera inversa, es decir, que el primer trabajo que se vea sea el último o el actual que poseas.

Una vez hecho esto, en cada trabajo deberás añadir:

  • Fecha de inicio y finalización que tuviste
  • Nombre de la empresa
  • Puesto de trabajo
  • Un breve desarrollo de las funciones y/o logros que tuviste en este puesto
como hacer un buen currículum

Formación académica

Sin duda este es uno de los puntos más importantes que poner cuando quieras saber como hacer un currículum vitae. 

Si tienes poca experiencia laboral, es importante hacer hincapié en tu formación, ya que tus estudios te han aportado conocimientos aplicables a tu trabajo.

En este apartado debes poner de manera inversa, como hemos comentado con la experiencia profesional, tus últimos 3 estudios.

Como comentamos al inicio del artículo es importante poner los estudios que tengan más importancia y no llenar el curso con todos los estudios que hayamos tenido en nuestra vida ( por ejemplo, primaria, ESO etc)

En este apartado también deberás marcar la fecha de inicio y finalización de tus estudios.

Habilidades y aptitudes

Otro aspecto muy valorable a la hora de seleccionar candidatos, son las capacidades que tiene el futuro empleado.

Ya que ciertas habilidades encajan mejor en según qué puestos, por ejemplo, si quieres acceder a una empresa que tiene departamentos que trabajen en equipo y eres una persona que trabaja mejor sola no serás apto para ese tipo de puestos.

En este apartado también puedes añadir el nivel de manejo de aplicaciones que tienes, como por ejemplo, si dominas el paquete office, si sabes usar photoshop etc.

También podrás añadir los carnets que hayas logrado, como por ejemplo el de conducir, el de manipulación de alimentos, etc.

Los idiomas que sabes

Cuando te planteas cómo hacer un currículum vitae, es imprescindible hablar de tus conocimientos en los diferentes idiomas que conozcas, cada vez es más importante dominar el Inglés, aunque algunas empresas empiezan a solicitar saber Alemán e incluso Chino.

En este apartado deberás especificar qué idioma sabes y el nivel que tienes en el mismo. Para exponer tu nivel de manera profesional te recomendamos que expongas en diferentes líneas tu nivel hablado, tu nivel escrito y tu nivel de escucha de dicho idioma.

Si tienes alguna titulación que certifique tu nivel de idioma, también puedes incluirlo en este apartado.

como redactar un currículum

Gustos e intereses

Cada vez los empresarios se preocupan más por la personalidad del futuro empleado que quieren tener, y es un aspecto a valorar los intereses o ideales que tienes, para conocerte mejor.

Poner o no poner fotografía

Este es un tema que genera algo de controversia a la hora de saber como hacer un curriculum vitae. En muchas ocasiones sentimos que puede ser algo que no aporte al currículum o que es beneficioso ponerlo.

En ciertos empresas no piden fotos en los currículum como norma general, aunque en otras lo ven algo importante para seleccionar a su empleado.

Por ello te recomendamos que en este caso decidas lo que te haga sentir más seguro. Pero si decides poner tu foto, te daremos algunos consejos:

En la foto debes aparecer tú solo, y debes procurar tener una pose amable y formal, para causar la mejor impresión posible.

Y hasta aquí el artículo, esperamos que te haya ayudado a saber como hacer un currículum vitae, si es así, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.