¿Te gustaría saber cómo estudiar interiorismo? En InfoEducación te explicaremos las claves y tips que necesitas saber para ser un excelente interiorista. Muchos creen que la decoración es simplemente hacer que las cosas se vean bonitas y tengan una cierta simetría; y estas personas no podrían estar más erradas.
El interiorismo es mucho más complejo de lo que se cree. Uno de los desafíos más grandes de los interioristas es realizar su trabajo sin dejarse influenciar por sus propios gustos. Esto puede parecer fácil, sin embargo, cuando evitas influenciar tu trabajo con opiniones y gustos propios, es cuando te das cuenta que prácticamente todo lo que hacemos a diario es afectado por nuestro propio punto de vista.
Dejar a un lado estos elementos para adaptarse a los gustos de otra persona es bastante difícil; no obstante, es una acción que los interioristas deben realizar en cada trabajo. Una cosa es darle al cliente un consejo, otra muy diferente es imponer ideas. Esto no quiere decir que no puedas tener tu propio estilo, solo que el cliente y sus necesidades serán un punto importante a la hora de realizar cualquier tipo de diseño.
Contenidos
Como estudiar interiorismo: Claves, consejos y pasos

Si realmente quieres saber como estudiar interiorismo lo primero que debes saber es que el decorador de interiores es un profesional certificado y avalado por estudios previos que tienen la capacidad de diseñar espacios como oficinas, empresas, negocios y similares.
Se trata de un especialista que conoce en profundidad temas como texturas, mobiliario, accesorios, colores, luces, etc., y que es capaz de realizar trabajos estéticos según las solicitudes que hacen los clientes. Si crees tener las aptitudes y habilidades para estudiar esta carrera, entonces te recomendamos completar tus estudios en una academia certificada.
Paso 1: Pasión
Una de las claves principales para saber cómo estudiar interiorismo es ser un apasionado por el tema. Puede parecer obvio pero hay personas que escogen esta vocación sin gustarle del todo ciertos aspectos de la carrera. Un experto decorador de interiores es un apasionado por el diseño quien realmente ama su trabajo. Muchos dirían que la decoración debe convertirse en un hobbie.
Paso 2: Innovación
Básicamente, saber cómo estudiar interiorismo se trata de darle una dedicación mayor a la carrera pues, en teoría; escogiste dicha vocación debido a que te apasiona. Hay interioristas que siempre se mantienen al día con las tendencias, la moda, buscan la innovación, y se entusiasman cuando se crean tecnologías que facilitan sus trabajos.
Tienes que ser creativo y dar ideas frescas pero siempre respetando los gustos y requerimientos de los clientes. Si tienes algún problema para inspirarte, puedes ayudarte buscando imágenes; sin embargo, ratificamos el elemento de la innovación.
Realizar decoraciones y diseños únicos te dará un respaldo mayor dentro de la comunidad de diseñadores. Generalmente las empresas buscan que las decoraciones se adecuen a la personalidad y el mensaje que quieren transmitir como compañía.
Es por esta razón que, todos los servicios dados, deben ser personalizados. Evita repetir tus decoraciones, recuerda que una cosa es tener tu propio estilo característico y otra es realizar siempre el mismo diseño pero con diferentes colores.
Paso 3: La decoración y su relación con el arte
Si realmente quieres saber cómo estudiar interiorismo, debes entender que el arte es una de las principales influencias en tu carrera como diseñador. Estos dos elementos están completamente relacionados. Con el arte no solo encontrarás tu estilo, sino también desarrollarás tu imaginación y te dará una mayor creatividad.
No es necesario que seas un artista reconocido para apreciar la belleza del arte; la cual abarca una gran cantidad de elementos y significados. Dar un mensaje y transmitir un sentimiento a través de la decoración es, en sí mismo, un elemento del arte.
Dentro de esta decoración también encontramos la puesta en escena de una vivienda o un espacio habitable, algo que se conoce como Home Staging y que busca facilitar la venda de estos espacios. Por ello, esta formación se suele complementar con un curso de Home Staging más específico.
Paso 4: Dimensiones de una habitación
Como estudiar interiorismo no es tan fácil como parece, nuestro principal consejo es que siempre tengas en cuenta el espacio de trabajo. Algo que influirá en tu diseño es la dimensión de la habitación. Recuerda que todo debe escoger sin ser demasiado cargado, pues puede llegar a ser incómodo y molesto a la vista.
Uno de los errores más comunes de los principiantes es que, en su entusiasmo, sobrecargan el espacio. Esto puede sucederte pero debes saber que con la práctica mejorarás este aspecto. También debes tener en cuenta los elementos inamovibles que conforman el espacio e integrarlos de manera natural en el diseño que realices.
Paso 5: Respetar las opiniones de cliente
A lo largo de este artículo que te ayudará a cómo estudiar interiorismo, hemos comentado la importancia de respetar los requerimientos del cliente y es que al final; son ellos los que centrarán tus servicios. Debes estar a la altura de las expectativas y tener en cuenta que dar un trato empático es esencial.
A veces los clientes piden trabajos específicos con un diseño previo que, debido a temas de espacio u otros elementos, no pueden realizarse. Estos son casos comunes. La mejor opción es rescatar elementos de la idea original y crear algo más viable pero sin alterar el concepto o idea principal que solicita el cliente.

Paso 6: Habilidades
Para saber como estudiar interiorismo primero debes poseer una serie de habilidades esenciales; dibujar es uno de los principales. Debes entender que al tratarse de diseño de espacios interiores, se necesita de conocimientos en dibujo técnico y artístico para poder realizar los bosquejos.
Plasmar el diseño sobre el papel es sumamente importante pues, entre otras cosas, el cliente tendrá un primer vistazo de cómo quedará la habitación. Actualmente hay programas de diseño especialmente creados para este fin. Te recomendamos familiarizarte y volverte expertos en estas páginas y aplicaciones pues el resultado será mucho más impactante.
Por otro lado, es esencial tener conocimientos y habilidades en la composición, estilos decorativos, sentido del espacio y materiales decorativos.
¿Qué opinas del interiorismo? Respóndenos en las redes sociales y no olvides compartir este artículo en tus redes sociales.