Las becas MEC están entre las principales ayudas al estudio que podemos encontrar en España. De esta manera, si eres estudiante de cualquier nivel del sistema educativo; centro docente universitario y no universitario; profesor, investigador o titulado universitario o una organización, fundación o empresa, puedes optar a una de las diferentes becas MEC disponibles.
Continúa leyendo para que puedas solicitar la tuya con esta completa guía que hemos querido realizar desde InfoEducación.
Contenidos
- 1 Qué debes saber para solicitar una beca MEC
- 1.1 ¿Cuándo se otorgan estas Becas MEC?
- 1.2 ¿Quién puede solicitar una Beca MEC o MEFP?
- 1.3 ¿Cómo solicitar una Beca MEC?
- 1.4 Tipos y requisitos para las Becas MEC
- 1.5 Requisitos académicos y económicos para optar a las Becas MEC (MEFP)
- 1.6 ¿Cómo hago la solicitud de la beca MEC (MEFP)?
- 1.7 ¿Cómo comprobar que el trámite de la Beca MEC ha sido realizado correctamente?
- 1.8 ¿Cómo saber si me han concedido la beca MEC?
Qué debes saber para solicitar una beca MEC
El objetivo es que los estudiantes puedan realizar sus estudios. Estas becas o ayudas gubernamentales también están dirigidas a profesores, centros docentes e investigadores, para financiar estudios de investigación, tan importantes en la actualidad.
¿Cuándo se otorgan estas Becas MEC?
Generalmente, en torno al mes de julio de cada año, el Ministerio de Educación y Formación Profesional publica las convocatorias de las becas y ayudas económicas dirigida a estudiantes, universitarios, docentes e investigadores.
Por lo general, el plazo para la presentación de solicitudes se extiende hasta el mes de octubre. No obstante, debes estar atento a las publicaciones que da el portal oficial del ministerio.
¿Quién puede solicitar una Beca MEC o MEFP?
Las becas MEC pueden ser solicitadas por cualquier estudiante que desee continuar o iniciar sus estudios universitarios, así como los de máster. También podrán ser solicitadas por estudiantes de secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional.
¿Cómo solicitar una Beca MEC?
Si es la primera vez que inicias el proceso de solicitud de beca, primero debes registrar tus datos en el portal web del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Aquí podrás formalizar tu solicitud de acuerdo a la beca o ayuda de interés y el hacer seguimiento respectivo. Te sugerimos estar atento a la apertura del proceso y revisar tus datos, actualizándolos directamente en el sistema en línea.

Tipos y requisitos para las Becas MEC
La intención principal de otorgar las becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional es proporcionar un apoyo económico a estudiantes para que puedan cubrir los gastos de sus estudios.
Para universitarios, el aporte de la beca MEC puede cubrir hasta el 100% de los gastos de matrícula. En el caso de los no universitarios, se les da una ayuda que ronda los 200 euros.
De acuerdo a su finalidad, existen diversas modalidades de becas MEC. Para el año 2019, ofrecieron la siguiente aportación:
- Entre 50 y 125 euros por becas de cuantía fija de acuerdo a excelencia académica.
- 500 euros por becas para cubrir gastos por cambios de residencia.
- 1.600 euros por becas con cuantía fija para estudiantes y tutores.
- 60 euros como cobertura mínima para becas variables, resultantes de la media entre criterios económicos y académicos.
- Otras becas específicas que atienden casos de vulnerabilidad social (estudiantes con discapacidad o víctimas de violencia de género, entre otros casos).
Requisitos académicos y económicos para optar a las Becas MEC (MEFP)
Si estás interesado en solicitar una de estas becas que ofrece el Ministerio de Educación y Formación Profesional, debes saber que para la mayoría de ellas los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos académicos para su aplicación:
- Los estudiantes deberán haber tenido en el curso anterior una media mínima de 5,5 puntos.
- Para los universitarios que opten por beca de cobertura total de matrícula deberán tener un promedio de calificaciones igual o superior a 5,5 puntos.
- Para las becas de cuantía variable, el promedio de notas que se solicita debe ser igual o superior a 6,5 puntos.
- En el caso de solicitar ayuda para másteres, el promedio del expediente académico deberá ser como mínimo 7 puntos.
Otro elemento empleado por la beca MEC, es tomar como prioridad la condición de ayudar a aquellos estudiantes con dificultades económicas. En este sentido, se fijan criterios de cuantías y concesión basados en los umbrales de las rentas de los estudiantes.

Para conseguir este dato, bastará con constatar la declaración de la renta familiar con los umbrales del Ministerio de Educación. Recuerda que no debes superar la cuantía de estos umbrales. Dicha información detallada y actualizada la encontrarás en el portal oficial del Ministerio.
¿Cómo hago la solicitud de la beca MEC (MEFP)?
Debes visitar el portal oficial del Ministerio de Educación e ir a su apartado de becas MEC. Te recordamos que este tipo de sistemas en línea tienen un tiempo de duración determinado, por lo que te recomendamos tener toda la información a mano y una buena conexión a Internet para evitar molestias.
Seguidamente, una vez se abre la oferta de becas MEC en el sistema online, verás que es un proceso sencillo. Basta con rellenar cada casilla con la información solicitada en el formulario. De igual manera, te solicitará completar la información económica personal, como datos de renta, ingresos e informes que avalen esta información.
¿Cómo comprobar que el trámite de la Beca MEC ha sido realizado correctamente?
Una vez completado el formulario de tu solicitud, recibirás un borrador y número referencia. Esto te indica que has realizado la solicitud correctamente.
Esta información será necesaria para que puedas tener acceso las veces que necesites a la hora de hacer el seguimiento de tu solicitud vía online en el portal del Ministerio de Educación
Desde la sede electrónica, entras dando clic en “trámites y servicios”, luego seleccionas “becas de carácter general y de movilidad para universitarios”, y seguidamente clic en “formulario de solicitud y consulta de solicitudes”.
Es en esta última pestaña, ponemos nombre de usuario y contraseña y luego podemos ver nuestro perfil. En la opción “notificaciones” veremos las informaciones correspondientes a nuestra solicitud de beca.
Recuerda hacer un seguimiento periódicamente, puesto que, cada 10 días caducan las notificaciones enviadas. También puedes activar la opción de notificaciones por correo electrónico o SMS a tu móvil, para que puedas estar atento a las notificaciones pendientes.

¿Cómo saber si me han concedido la beca MEC?
El Ministerio de Educación es el organismo habilitado para dar la notificación individual sobre la concesión de la beca MEC, de acuerdo a su resolución provisional.
En tu apartado de notificaciones podrás comprobar que el estado de tu solicitud ha cambiado, pudiendo verificar si la beca ha sido concedida, denegada o si necesita de algún documento no aportado con anterioridad. También recibirás un correo electrónico para informarte sobre ello.
¿Ya conoces un poco mejor en qué consisten las becas MEC y cómo solicitar una? Si te ha servido de ayuda este artículo, no olvides compartirlo a través de tus redes sociales.